Manual De Trabajo En Alturas

Manual de trabajo en alturas es una herramienta útil para el diseño de actividades de capacitación y entrenamiento de sus trabajadores, según la Resolución 1409 de 2013 y las unidades Vocacionales de Aprendizaje para las Empresas (UVAES). Con este documento, recibirá apoyo y soporte técnico para desarrollar procesos de capacitación en trabajo en altura, que reducirán el tiempo y mejorarán la capcidad de entrenamiento de sus trabajadores de manera segura y práctica.

La combinación de teoría , guías y talleres permitirán al lector conocer la explicación rigurosa de los conceptos fundamentales del trabajo seguro en alturas. Así mismo, se aborda la seguridad en alturas desde los puntos de vista del trabajador, del empleador y el de las empresas de acompañamiento para fomentar las buenas prácticas en todos los agentes involucrados. Además, se mencionan y explican con detalle todos los elementos de la seguridad en alturas para un acercamiento auténtico y profundo a su correcta manipulación.   

 

El presente manual tiene como finalidad brindar una herramienta útil a las empresas para el desarrollo de las actividades de capacitación y entrenamiento de sus trabajadores, implementadas en la Resolución 1409 de 2012, donde se consagran las Unidades Vocacionales de Aprendizaje para las Empresas (UVAES). Hallarán en este documento el apoyo y el soporte técnico para desarrollar las aplicaciones de capacitación en trabajo en altura, a fin de reducir el tiempo y desarrollar mejor la capacidad de entrenamiento de sus trabajadores de manera segura y práctica.

 

Esta obra respeta la disposición legal según la cual, a solicitud de los sectores económicos, el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social podrá convocar a todos los interesados en elaborar guías técnicas estandarizadas por actividades económicas a fin de aplicar dicha resolución.

 

Elías Alberto Bedoya Marrugo VER TODOS

Administrador de servicios de salud y magíster en administración con especialidad en gestión integral de la calidad, seguridad y medio ambiente . Actualmente es coordinador de investigación de tecnología en seguridad e higiene ocupacional y docente catedrático.

(Cartagena de Indias, 1981). Administrador de Servicios de Salud; Especialista en Salud Ocupacional, y en Gestión de Calidad y Auditoría en Salud; Magíster en Administración (especialidad en gestión integral de la calidad, seguridad y medio ambiente); proveedor para bioseguridad de Administradoras de Riesgos Laborales; asesor de IPS en seguridad y salud en el trabajo, seguridad industrial de empresas de salud, servicios sociales, y metalmecánicas; entrenador certificado de trabajo en altura (SENA, seccional Bolívar). Actualmente es Coordinador de Investigación en el programa de Tecnología en Seguridad e Higiene Ocupacional (Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco) y docente catedrático en el programa deEnfermería (Universidad de Cartagena).

OPCIONES DE COMPRA
COP
COP$ 66.000