Matemáticas Financieras Y Valoración

El presente siglo ha sido testigo del posicionamiento de las matemáticas financieras como pilar de la educación en diferentes áreas del conocimiento. Administradores, economistas, contadores, ingenieros, financistas y otro tanto de profesionales se valen de ellas en su diario trajinar. De ahí el motivo inspirador del libro que usted tiene en sus manos.

Matemáticas financieras y valoración fue concebido dentro un amplio espectro de la enseñanza-aprendizaje, alrededor de los asuntos más relevantes sobre el tema y considerando la obligación de las empresas de presentar sus estados financieros regidas por el marco conceptual de los estándares internacionales, cuya adopción es imperativa en América Latina. Este contenido supera el enfoque en el uso de herramientas de matemática financiera.

 

En la búsqueda por presentar la teoría del valor del dinero en el tiempo para contextualizarla en su aplicación empresarial, el libro se ocupa también de otros elementos diferenciadores y los describe en una forma sencilla, clara y práctica. Contempla valores agregados disponibles en la virtualidad, como un sencillo curso de Excel financiero, respuestas a los ejercicios planteados en cada capítulo y para cada tema, plantillas MS-Excel®, además de una calculadora financiera, clave para la toma de decisiones. Será muy gratificante que nuestros lectores, estudiantes y docentes recurran a esta imprescindible herramienta.

 

Leonardo Santana Viloria VER TODOS

Leonardo Santana es Economista y Magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster (c) en Historia del Arte, de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Ha sido docente de las Universidades Nacional de Colombia, Piloto de Colombia y Jorge Tadeo Lozano. Ha trabajado como consultor con el Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales (CIDER), de la Universidad de los Andes; con el Departamento Administrativo de Catastro Distrital y con el Instituto
Geográfico Agustín Codazzi. Además ha sido interventor financiero de diversos proyectos públicos. Ha contribuido como constructor y validador de las pruebas de Gestión Financiera y Gestión de Proyectos del ECAES y Saber Pro, en el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Ha sido columnista online de la revista “Dinero”, coautor del libro “Proyectos: Formulación y Criterios de Evaluación” (Alfaomega, 2009) y autor de diversos artículos científicos sobre finanzas, pymes, mercado
inmobiliario y mercado del arte.

Su principal línea de investigación es inversiones alternativas (alternative investments), especialmente en los temas de inversión inmobiliaria y en arte (Art Finance). En la actualidad, se desempeña como docente asociado de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, donde es coordinador del Área de Finanzas del Departamento de Economía y Director del Grupo de Investigación en Teoría Financiera e Inversiones (GETFIN).

OPCIONES DE COMPRA
COP$ 78.000 [-50%]
COP
COP$ 39.000