Matlab Aplicado A Robótica Y Mecatrónica

En esta obra se presentan la plataforma y el ambiente de programación de MATLAB aplicados a la implementación de algoritmos propios de la robótica y mecatrónica. En particular este texto está enfocado a cubrir tópicos y temas de la currícula del plan de estudios de las carreras de mecatrónica, robótica, electrónica, eléctrica, automatización, informática, computación y sistemas.



En la parte I de este libro se presenta el lenguaje de programación de MATLAB y la implementación de los métodos numéricos empleados en robótica y mecatrónica.

En la parte II se desarrollan librerías en código fuente de MATLAB para análisis y simulación de cinemática directa usando la metodología Denavit-Hartenberg de robots manipuladores y sistemas mecatrónicos.

La parte III está dedicada a la simulación de la dinámica e identificación paramétrica de sistemas mecatrónicos y robots manipuladores.

En la parte IV se presenta el uso de MATLAB en aplicaciones para regulación y control punto a punto de robots manipuladores usando el enfoque de moldeo de energía.





Ventajas competitivas

El contenido y material complementario hacen de este libro de texto una herramienta esencial para la formación básica de los alumnos en esta área. En particular se tiene que:



En el sitio web del libro se encuentran disponibles la exposición de temas adicionales del libro así como programas en MATLAB que ilustran los procedimientos expuestos en el texto.

También se incluye en el sitio web el código fuente de todos los simuladores analizados en el libro.

En la página web del libro se presenta para los profesores que adopten el libro como texto la solución completa de los problemas propuestos en el libro.

Fernando Reyes VER TODOS

Dr. José Fernando Reyes Cortés. Es profesor investigador titular C de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, Universidad Aut´onoma de Puebla. En 1984 obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Electrónica en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Puebla. En 1990 obtuvo la Maestría en Ciencias con Especialidad en Electrónica en el Instituto Nacional de Astrofísica, Ópticay Electrónica (INAOE). Bajo la asesoría del Dr. Rafael Kelly, en 1997 culminó el Doctorado en Ciencias con Especialidad en Electrónica y Telecomunicacionesen el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1993 a la fecha. Actualmente es nivel I. Es autor de más de 150 artículos nacionales e internacionales. Ha dirigido 30 proyectos científicos. Ha graduado a m´as de 100 tesistas de los niveles de ingeniería, maestría y doctorado. Ha impartido 50 cursos del área de control y robótica a nivel licenciatura y posgrado. Es fundador del Laboratorio de Robótica y Control de la Facultad de Ciencias de la Electrónica donde ha puesto a punto 30 prototipos de mecatrónica, robótica e instrumentación.Es Premio Estatal de Tecnolog´?as y Ciencias de la Ingenier´?a en noviembre 2000 por el Gobierno del Estado de Puebla. Premio al Mérito Civil en Ingeniería y Tecnología por el Ayuntamiento de la Ciudad de Puebla en abril 2010. En actividades administrativas y de gestión académica se ha desenvuelto como Secretario de Investigaci´on y Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Electrónica desde febrero del 2002 a la fecha. Ha sido fundador y responsable del Cuerpo Académico de Robótica y Control del 2001 a marzo 2010, donde obtuvo el grado de consolidado.Fue responsable de los proyectos de creación, así como su ingreso al Programa Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYT de la Maestría de Ciencias de la Electrónica y también del Posgrado en Ingeniería.
OPCIONES DE COMPRA
COP$ 80.000 [-50%]
COP
COP$ 40.000