Contabilidad General

En su octava edición, este libro ha sido concebido con un enfoque multidisciplinario, aplicado en varios países, con algunas salvedades en términos tributarios, societarios y laborales, considerando que la normativa es universal. Contempla elementos de finanzas, administración, tributación, legislación laboral y societaria.

Trata todos los aspectos relativos a las tarifas y procedimientos impositivos, actualizados a mayo de 2016. En otras palabras, incorpora la última reforma tributaria publicada en el Registro oficial 744 S, de 29 de abril del año en curso; además de nuevos y posibles cambios como, por ejemplo, incremento temporal de la tarifa del IVA. Así mismo, se actualizaron a enero de 2016 los valores de los salarios, sus componentes adicionales y los procedimientos para pagos mensuales del décimo tercer y cuarto salarios y fondos de reserva.

Además, contempla un programa de contabilidad denominado Siaci que, en su versión demo, le permitirá al docente, al estudiante y a los usuarios en general,

desarrollar el proceso contable con dicha herramienta. Y, de paso, vincular los aprendizajes contables con aplicaciones informáticas, tal como sucede en la vida real. Dentro del material web están disponibles otras ayudas tales como: formatos, cuestionarios, presentaciones en PowerPoint y resúmenes tributarios, para citar algunas.

No dudamos que los nuevos valores agregados, desarrollados especialmente para esta octava edición, serán una herramienta de primera mano en el proceso enseñanza-aprendizaje-práctica.

Pedro Zapata Sánchez VER TODOS

Pedro Zapata Sánchez

Autor. Licenciado y doctor en Contabilidad y Auditoría, máster en Tributación y diplomado en Finanzas Empresariales de la Universidad de Valparaíso en la República de Chile. Profesor principal de pregrado y postgrado y facilitador en programas en la Universidad Central (UCE) desde 1982. Profesor principal de la Universidad Católica (PUCE) desde 1995. Profesor principal en el Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio (ESPE) desde 1993. Facilitador de programas de pregrado y postgrado de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) desde 2000. Profesor de pregrado y postgrado de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) en 2014-2015. Facilitador de la Universidad Andina Simón Bolívar. Jefe del área de Contabilidad (1998), coordinador de asignaturas y miembro de Comisión de rediseño curricular de la Universidad Central (2015). Conferencista internacional de la Federación Nacional de Contadores del Ecuador. Facilitador en programas de extensión de empresas y organizaciones nacionales e internacionales. Posee amplia experiencia como gerente de multiservicios administrativos y de fondos de cesantía y jubilación patronal de la Universidad Central. Asesor, consultor y contador de costos en Industriales de la Empresa Eléctrica S.A., Pasteurizadora Quito S.A., Industrias Omega C.A., Gesellschaft für Technische Zusammernarbeit GIZ de la República de Alemania, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento. Autor de Contabilidad General, 7ª ed. McGraw Hill, en circulación. Contabilidad de costos, herramientas para la toma de decisión, McGraw Hill, agotado. Coautor de Contabilidad para el bachillerato técnico, 5ª ed. Editorial Maya, en circulación. Coautor de Contabilidad de Costos, 3ª ed. McGraw Hill 1999, agotado.

OPCIONES DE COMPRA
COP$ 102.000 [-50%]
COP
COP$ 51.000