La gestión de la infraestructura vial es una disciplina de la ingeniería civil que permite diagnosticar, evaluar, planificar y programar objetivamente el mantenimiento de los activos viales en toda su vida útil, optimizando el uso de los recursos disponibles. El objetivo principal de este libro es contribuir a la formación de los alumnos de pre y posgrado, y apoyar el trabajo del sector público en ministerios, servicios, municipalidades, entre otros, y también del sector privado en  concesionarias, constructoras, inversionistas, consultores, entre otros.

Los principales contenidos son: conceptos de ingeniería de sistemas utilizados en la gestión de infraestructura vial; evaluación técnica de infraestructura vial; modelos de comportamiento; necesidades de mantención futuras; evaluación económica de proyectos; y aplicaciones de ge stión de infraestructura, tales como concesiones, seguridad vial, puentes y aeropuertos. Esta tercera edición corregida y aumentada, incorpora las últimas investigaciones del área y aborda nuevos aspectos claves, como son la gestión en presencia de riesgos, pavimentos urbanos, caminos de bajo volumen de tránsito y activos viales, entre muchos otros. Sin duda esta obra se convertirá nuevamente en un libro imprescindible para estudiantes, académicos y profesionales del sector público y privado que requieren estar al día en esta importante área del desarrollo.

 

ALONDRA Chamorro G. VER TODOS

Es ingeniero civil y magister en Ciencias de la ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Ph.D. in Civil Engineering de la University of Waterloo, Ontario, Canadá. Actualmente es Profesora Asociada de la Escuela de ingeniería de la Universidad Católica e lnvestigadora Principal del Centro de Investigación para la Gestión lntegrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN). Sus áreas de especialización incluyen gestión de infraestructura e ingeniería vial. Ha participado coma directora e investigadora en proyectos de l+D, así como también de investigación aplicada en temas de interés público desarrollados para el Ministerio de Obras Públicas de Chile, el Banco Mundial y Ministry of Transportation of Ontario Canadá, entre otros. Ha publicado en diversas revistas técnicas del área y es coautora de capítulos de libros y de publicaciones elaboradas para la Asociación Mundial de Carreteras (PIARC) y el Banco Mundial.

OPCIONES DE COMPRA
COP$ 135.000 [-35%]
COP
COP$ 87.750