Contabilidad General

Con base en las normas internacionales de información financiera

Contabilidad General

Con base en las normas internacionales de información financiera

El perfil actual del contador y su posición en las organizaciones dentro de la escala jerárquica y salarial va en aumento; prueba de ello, los nuevos roles y responsabilidades que la gerencia general le confía y que lo llevan a poder actuar en forma independiente como asesor financiero confiable, socio de firmas auditoras muchas de ellas internacionales, conferencista en congresos internacionales, docente connotado y líder de procesos de cambio.

De otro lado, las empresas que han adoptado las NIIF-NIC conocen su verdadera situación financiera, patrimonial y económica, y desde los datos contables relevantes y su adecuada interpretación pueden proyectar su futuro, detectar problemas y neutralizarlos a tiempo, además de aprovechar las fortalezas para crecer en forma sostenida.

Por su parte, la contabilidad bajo NIIF-NIC garantiza la fiabilidad de los datos presentados en los estados financieros y otros informes especializados y específicos, siempre y cuando los protagonistas del quehacer empresarial contribuyan con objetividad a generar la información interna requerida. En otras palabras, la gerencia debe emitir y velar por la aplicación de las políticas contables apropiadas y otras que son su responsabilidad.

Pedro Zapata Sánchez VER TODOS

Pedro Zapata Sánchez

Autor. Licenciado y doctor en Contabilidad y Auditoría, máster en Tributación y diplomado en Finanzas Empresariales de la Universidad de Valparaíso en la República de Chile. Profesor principal de pregrado y postgrado y facilitador en programas en la Universidad Central (UCE) desde 1982. Profesor principal de la Universidad Católica (PUCE) desde 1995. Profesor principal en el Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio (ESPE) desde 1993. Facilitador de programas de pregrado y postgrado de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) desde 2000. Profesor de pregrado y postgrado de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) en 2014-2015. Facilitador de la Universidad Andina Simón Bolívar. Jefe del área de Contabilidad (1998), coordinador de asignaturas y miembro de Comisión de rediseño curricular de la Universidad Central (2015). Conferencista internacional de la Federación Nacional de Contadores del Ecuador. Facilitador en programas de extensión de empresas y organizaciones nacionales e internacionales. Posee amplia experiencia como gerente de multiservicios administrativos y de fondos de cesantía y jubilación patronal de la Universidad Central. Asesor, consultor y contador de costos en Industriales de la Empresa Eléctrica S.A., Pasteurizadora Quito S.A., Industrias Omega C.A., Gesellschaft für Technische Zusammernarbeit GIZ de la República de Alemania, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento. Autor de Contabilidad General, 7ª ed. McGraw Hill, en circulación. Contabilidad de costos, herramientas para la toma de decisión, McGraw Hill, agotado. Coautor de Contabilidad para el bachillerato técnico, 5ª ed. Editorial Maya, en circulación. Coautor de Contabilidad de Costos, 3ª ed. McGraw Hill 1999, agotado.

OPCIONES DE COMPRA
COP$ 145.000 [-50%]
COP
COP$ 72.500